Este templo fue construido en el mismo lugar donde
se encontraba la antigua iglesia de Boconó que correspondía a la segunda mitad
del siglo XVIII, la estructura que contempla la iglesia es una mezcla de clases
arquitectónicas que va desde lo colonial a lo moderno. En la torre principal se
encuentra un reloj y un campanario; el Reloj de la torre de la Iglesia San Alejo
fue donado por uno de los personajes más adinerados de la época Don Perpetuo
Clavo quien lo mandó a traer de Suiza. Al igual que varias de las iglesias de
los pueblos trujillanos, el reloj de la torre funciona perfectamente y las
campanas anuncian el transcurrir del tiempo. Esta iglesia es una de las más
grandes y altas del estado Trujillo. Por su gran estructura y su historia es
muy visitada por turistas y feligreses. La misma y la iglesia Nuestra señora
del Carmen, están dedicadas a los patronos de Boconó entre los cuales destaca
San alejo y la Virgen del Carmen.
El año de 1621 es la fecha de
fundación de la parroquia de San Alejo de Boconó, cuyo párroco con el nombre de
doctrinero, quedó desde entonces radicado en el pueblo. Pedro de Segovia quien
heredó la encomienda de su padre Juan de Segovia, por orden del Gobernador
Francisco de la Hoz Berrio y del Obispo Fray Gonzalo de Angulo, llevó la misión
de agrupar todas las encomiendas bajo la doctrina de San Alejo de Boconó, la
ejecución de esta medida recayó en el Obispo Fray Antonio de Acelga, para la
fecha debió haber existido una ermita en el lugar, para la celebración del
Santo Oficio, la administración de los sacramentos y la divulgación de la
religión católica entre los lugareños. Desde esa fecha hasta la presente la
devoción a San Alejo ha ido a la par con el desarrollo de la población en las
distintas etapas de su evolución histórica, siendo un signo de fe que ha
permanecido inquebrantable por más de tres siglos dentro de la población.
En el marco de los 450 años de
Boconó el Pbro. Argenis Torres en nombre de la comunidad parroquial solicitó
vía oficio al Obispo de Trujillo, concediera la dignidad de Basílica Menor al
templo matriz de la ciudad, de acuerdo a los requisitos exigidos por la Santa
Sede para ese honor. Tal requerimiento se llevó a consideración ante el consejo
de Consultores y Presbiteral, y luego de la revisión respectiva el pasado 26 de
enero de 2014, Mons. Cástor Azuaje Pérez, anunció que como paso previo se
declararía santuario diocesano y que dicha elevación se realizaría el 17 de
julio del año en curso, en el marco de la Solemnidad del Santo Patrono de
Boconó.
Efectivamente en el año 2014 fue nombrada la Iglesia Matriz de San Alejo, como Santuario Diocesano.